BI y Big Data
En un mundo corporativo que presenta cada vez más variables para cada decisión que se toma, con los más diversos desdoblamientos posibles, lograr reunir datos y explorar de manera eficiente la información es fundamental para que una empresa mantenga su competitividad.
Business Intelligence ( BI ) es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.Desde un punto de vista más simple y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, ..)o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio.
Big Data,es el término que se utiliza para describir los grandes volúmenes de datos que componen Internet y la posibilidad de obtener información sobre ellos este, alude a un conjunto de datos (gran cantidad de ellos, no tradicional como los provenientes de redes sociales o multimedios. datos no explotados en el pasado) cuyo tamaño constituye un desafío a la capacidad de la mayoría de los softwares utilizados para capturar, gestionar y procesar la información dentro de un tiempo tolerable. Este se utiliza normalmente para el estudio de un publico o un mercado en general.Se espera que el fenómeno big data impulse las rentabilidades de toda una generación de nuevas , ya que esta palabra se ha vuelto mas que una tendencia.
En conclución se puede decir que el funcionamiento de una empresa , depende el buen uso de estas dos herramientas ya que , estas se complementan una a la otra.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario