sábado, 23 de noviembre de 2013

Monografía de Page Rank

Page Rank

Concepto

Page Rank o PR abreviación es un sistema de posicionamiento o ranking en la web, ingeniado por Google para ayudar a medir la importancia o superioridad entre paginas en la web, para esto se ayuda en el numero de enlaces que apuntan hacia estos a través de algoritmos, este método fue inventado por Larry Page a quien se le debe el nombre y Sergey Brin, no necesita saber mas detalles de este ya que es un poco complicado, pero esto es básicamente el concepto que encierra Page Rank.


Importancia de page Rank en la actualidad

Hace un tiempo la meta de empresas era tener una pagina web donde mostrar a sus consumidores, los servicios, tarifas, ubicación, etc. Una empresa que no estaba entendido de esta estrategia de marketing, prácticamente fuera de este nuevo sistema; hoy en día los tiempos han cambiado y lo fundamental ya no es tener solo un sitio web sino lograr que este aparezca en las primeras opciones del buscador de Google.
Esto ah ha hecho que la competencia en el internet aumente, un usuario o cibernauta no se toma la molestia de revisar las miles de opciones de opciones que aparecen al buscar, es por ello que se busca estar en las primeras líneas de Google para ganar un visitante, porque con seguridad el usuario escogerá los primeros.
En este proceso esta la importancia de la page Rank como posicionamiento de una empresas, estas deben de adaptarse a esta nueva herramienta de  publicidad, y que va tomando mas relevancia para éxito o fracaso de una empresa.


Como se calcula el page Rank:

El PageRank se calcula teniendo en cuenta la cantidad y calidad de los enlaces que se reciben. Cuanto mayor sea el PR de la página que enlaza, mejor, siempre que el número de enlaces salientes de dicha página no sea excesivo. Esto es debido a que la Autoridad que proporciona mediante sus enlaces salientes se reparte entre todos ellos. Por ejemplo, sería mejor recibir un enlace desde una página con PageRank 4 y que enlace tan sólo a nuestra página, que un enlace desde otra con PageRank 6 y que enlace a la nuestra y a 50 páginas más.


SEO:
Es la abreviatura de Search Engine Optimization, hace referencia a un estrategia para llevar la pagina web de una empresa a una mejor posición en el buscador, al colocarse por encima de los competidores cuando una persona navega por el internet. Actualmente el SEO se ah vuelto una parte esencial en el proceso modificación y mantenimiento de campañas en el Internet y paginas web.
Las fuentes de trafico de una pagina web provienen de 3 conceptos determinados:
-Motores de búsqueda (SEO)
-Trafico de referencia
-Trafico directo


Publico y Real
Si una persona decide analizar el Page Rank de empresas, accederá al Page Rank Publico que se observa mediante la herramienta de Google Toolbar u otras paginas especializadas en analizar el Page Rank mediante enlaces; el real lo utiliza Google.

PG, utiliza una escala de valores que va desde 0 a 10, Google y el PR real utilizan valores mucho mas amplios.

PR público :
PR 0: Son paginas aun no evaluadas o que fueron sancionadas.
PR 1: Indica que la pagina es reconocida en el sistema y es correcta
PR 2: La pagina es interesante y tiene potencial para subir de nivel
PR 3: La pagina es un buen recurso es su nicho
PR 4: A este nivel las paginas son lideres en su segmento desde este nivel ya las paginas son de mucha importancia
PR 5: A este nivel ya las paginas salen en los primeros lugares en el buscador
PR 6, 7 y 8: Son lideres en su campo y además tienen una gran autoridad frente a los demás
PR 9 y 10: Solo en este lugar se encuentran grandes paginas como, Google, Adobe y YouTube como ejemplos.


Conclusión
La investigación de esta herramienta que se utiliza hoy en día para conocer más el posicionamiento de las empresas en la web, si bien fomenta una competición sana, el que saca provecho de esto es el cibernauta ya que todo esto es para ellos, después de ello los que naveguen en la internet tendrán otra noción de cómo es que funciona las opciones en el buscador del famoso Google.





Bibliografía:







No hay comentarios:

Publicar un comentario