viernes, 29 de noviembre de 2013

Una realidad que ya está aquí.

Wearable computing

¿Y qué es el wearable computing? Denominamos wearable computers a aquellos dispositivos electrónicos que se han miniaturizado los suficiente como para poder emplazarse en la ropa o los complementos que llevan los usuarios, ofreciéndole a éste conectividad o servicios específicos sin necesidad de tener que utilizar un ordenador convencional y con el añadido de que el sistema está siempre conectado e interactuando con el usuario o con el ambiente que le rodea.
Dicho así, seguramente, nos pueda parecer algo sacado de la ciencia-ficción pero este tipo de sistemas son algo en lo que se lleva trabajando desde hace más de 50 años y, por ejemplo, los hemos visto en la monitorización remota de pacientes (y que se usaba con los astronautas, por ejemplo, los del Apolo 13) o en los equipos con que DARPA ha dotado a los soldados estadounidenses de conectividad e información a tiempo real, con mapas y datos de inteligencia.
Sin embargo, a pesar de que este tipo de sistemas lleven años desarrollándose (por ejemplo en elMIT) y no nos sean ajenos gracias a las distintas pruebas de concepto de algunas compañías, en los últimos años estamos asistiendo al nacimiento de todo un ecosistema de aplicaciones, servicios y dispositivos que harán que, dentro de unos años, el wearable computing se convierta en una realidad cotidiana.
Una realidad que ya está aquí.-
Además del proyecto de Google (que aún tardará en llegar al mercado y se encuentra en fase experimental) o el supuesto reloj en el que trabaja Apple, el wearable computing es una realidad que está presente en otros sistemas experimentales y también comienza a verse en forma dedispositivos comerciales que comienzan a tener un gran calado entre los usuarios.
Sistemas como Fitbit o la Fuelband de Nike son un buen ejemplo del wearable computingaplicado al ámbito del ejercicio físico, el deporte y la monitorización de la salud de los usuarios: pulseras o pequeños dispositivos que podemos llevar puestos o guardados en nuestro bolsillo y que se encargan de monitorizar los pasos que damos durante el día, de calcular el ejercicio físico que estamos haciendo (así como las calorías consumidas) y que, incluso, nos ponen a competir con nuestros amigos para ver quién hace más deporte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario