INTELIGENCIA PROPIA:
La expansión de
las redes sigue creciendo, esta vez a todos los objetos, con el fin de poder
permitir comunicarse con el entorno. Por ahora solo 1% de los aparatos están
conectados, pero alguna vez usted se ha preguntado ¿cómo viviremos cuando el
microondas sea capaz de reportar que está dañado, comunicándose directamente al
servicio técnico?. Pues a esto se le conoce como  "Internet de las cosas" o
"Internet de los objetos", concepto que nació en el
Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Se trata de una
revolución, cambio o modificaciones en las relaciones entre los objetos y las
personas, incluso entre los objetos directamente, conectándose entre ellos y
con la Red, ofreciendo datos en tiempo real. Con el internet de las cosas, los
objetos desarrollarán su propia inteligencia y hablarán entre ellos, es decir,
podrán comunicarse con otros objetos y su entorno mediante microchips
conectados a la red.
Gracias al
sistema RFID (siglas de radio «identificación por radiofrecuencia»), bastará
con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier
objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir
información a partir de él constantemente. Se calcula que en 2020, entre
22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet, con
el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones
inteligentes sin precedentes.
En conclusión:
Podemos decir que estamos hablando de un mundo poblado por sensores en el que cualquier cosa podría ser medida, utilizando esa información para controlar todos los aspectos de nuestras vidas cotidianas. Las máquinas, objetos o dispositivos se comunicarían de forma automática entre sí, dándoles cierta ‘inteligencia’ entendida como la interacción en tiempo real de billones de dispositivos que podrían incluso variar su comportamiento en función de determinados parámetros.
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28510010" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>
  


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario