jueves, 21 de noviembre de 2013
La telepresencia como herramienta corporativa
La Telepresencia es la sensación de estar físicamente en otro lugar. Es el sistema de videoconferencia más avanzado el cual ahorra tiempos improductivos evitando los desplazamientos innecesarios, acelera los procesos de decisión, mejora la comunicación. Es una herramienta cada vez más utilizada por empresas y empleados. A través de una sencilla conexión entre dos o más sedes, que pueden encontrarse a miles de kilómetros de distancia unas de otras, los sistemas de Telepresencia permiten establecer una comunicación bidireccional o multi-direccional, directa, fluida y flexible, y con niveles de calidad sorprendentes. Permite ver y escuchar al interlocutor como si estuviera a pocos metros de distancia, con una gran calidad de audio y video. Además, no solo se mantiene una comunicación oral y gestual, sino que al mismo tiempo se pueden compartir la visualización simultánea del interlocutor con una imagen de la pantalla de un ordenador donde realizar presentaciones, ver gráficos, etc.
Fue empezado por AT&T como tecnología de videotelefonía y luego fue adaptado a telepresencia por Marvin Minsky en 1980 que significa "presencia remota". No es lo mismo que videoconferencia, esta es mucho más simple y fácil de acceder. Tiene menos gastos de producción por lo que es de bajo rendimiento comparado con la otra. Esta tecnología usa conexión MPLS (Multiprotocol Label Switching) que le da una alta definición.
Las ventajas de este sistema es que reduce gastos, ahorra tiempo, acelera la toma de decisiones dando mayor y mejor comunicación y da a la empresa una mejor imagen corporativa. Las desventajas son que reemplaza las reuniones cara a cara, algunas empresas carecen de la inversión necesaria para los equipos y existen problemas de seguridad dentro de la red.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario