sábado, 23 de noviembre de 2013

Se une el internet y la tecnología para revolucionar el mundo


Desde la llegada de internet las comunicaciones revolucionaron totalmente, pero esto se veía limitado a la forma en cómo las personas logramos interactuar y, por ende, comunicarnos. Sin embargo, esta es solo una de los cambios que tare consigo internet. Si observamos a nuestro alrededor nos daremos cuenta cómo internet está revolucionando la interacción de todas las “ cosas” que nos rodean, desde las computadoras, tabletas, celulares hasta alimentos, ropa, accesorios , entre otros.

Aquí nace el concepto de internet de las cosas que  Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectaran entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real. Es decir, la internet de las cosas viene a ser la digitalización del mundo físico. La IoT ( Internet of Thing ) se caracteriza por la inteligencia que deben tener estos objetos para lograr que colaboren e interactúen entre ellos. Asimismo, la arquitectura de las “cosas” estará basada en eventos; es decir,  generará eventos basados en el ambiente, contexto y otros datos a tener en cuenta. Por último, la característica más importante es la geolocalización pues sabremos, en todo momento, donde se encuentran estos objetos y su interacción con las personas.

Alguna vez se imaginaste que puedas conocer en tiempo real las condiciones clínicas de un familiar internado o que tu indumentaria tenga sensores que permitan realizar análisis bioquímicos en línea o que puedas colocar en las plantas de tu hogar un dispositivo que mida los niveles óptimos de agua, fertilizantes, luz y temperatura y pueda informarte en tiempo real cómo debes cuidarla, pues todo esto será posible con la internet de las cosas. Sin embargo, existen preocupaciones en cuanto a la privacidad pues qué pasaría si algún hacker pudiera acceder a la información de estos objetos. Incluso cabe preguntarnos para quién más sirve este tipo de información. 


La internet de las cosas

No hay comentarios:

Publicar un comentario