El e-learning es una modalidad de educación a distancia totalmente virtualizada, en la cual, mediante herramientas o aplicaciones tales como Webs, foros, audios, vídeos, chat, etc., sirven de soporte para que se cumplan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Se dio por la necesidad de aprender que existe hoy en día en la sociedad. Además, por el avance tecnológico y de sistemas de comunicación electrónicos. Esta demás mencionar que también es un producto de la globalización con el cual todo el mundo está inmerso en la era digital de las comunicaciones y se mantiene interconectado a través de ellas
No hay que confundir con b-learning (blended learning), que es el que combina la formación virtual con clases presenciales. Este avance en la educación es posible gracias a las tecnologías de la información y comunicación(TIC), que permiten que el alumno establezca una comunicación entre el profesorado/tutores y compañeros sin limitaciones espacio-temporales.
Así como en un pasado, la comunicación era asíncrona (el alumno mandaba un email y tenía que esperarse a la respuesta para poder avanzar), hoy en día y gracias a las TICs, podemos disponer de herramientas como chats, en los que podemos automáticamente plantear nuestras dudas al tutor o a nuestros compañeros de aula.
Pero no sólo de chats, vive el elearning, más bien podría ser un conglomerado de tecnologías:
Herramientas y contenidos (HTML, audio, vídeo, presentaciones multimedia…e incluso juegos)
Redes (Internet, Intranets…)Colaboración (Documentos o Wikis…)
VentajasSon numerosas las ventajas de este sistema.-Al existir un intercambio de ideas, opiniones y experiencias, aporta una gestión real del conocimiento.-Al no existir barreras geográficas, el punto anterior se amplía enormemente,enriqueciendo la experiencia del alumno.-Al poder elegir nuestros propios horarios, permite combinar perfectamente vida personal y laboral.-Supone un ahorro importante de costes.-Permite una actualización constante del contenido: imágenes, textos, etc., que en otro tipo de modalidades de enseñanza no serían posibles.-No tenemos que desplazarnos a la academia que lo imparte, por lo que ahorramos tiempo y dinero.
Redes (Internet, Intranets…)Colaboración (Documentos o Wikis…)
VentajasSon numerosas las ventajas de este sistema.-Al existir un intercambio de ideas, opiniones y experiencias, aporta una gestión real del conocimiento.-Al no existir barreras geográficas, el punto anterior se amplía enormemente,enriqueciendo la experiencia del alumno.-Al poder elegir nuestros propios horarios, permite combinar perfectamente vida personal y laboral.-Supone un ahorro importante de costes.-Permite una actualización constante del contenido: imágenes, textos, etc., que en otro tipo de modalidades de enseñanza no serían posibles.-No tenemos que desplazarnos a la academia que lo imparte, por lo que ahorramos tiempo y dinero.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario