Periodismo Digital
Periodismo digital, también conocido  ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene
como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo
constante de contenidos, el denominado cloud journalism .En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales
de televisión, películas,música, leer periódicos
y demás en el Internet. En consecuencia, se habla de radio
digital, televisión digital y prensa
digital para referirse a los medios que se transmiten
utilizando la tecnología digital, más versátil y con más prestaciones que la
antigua analógica o que se emiten por el llamado ciberespacio. Para muchos
este creciente fenómeno pone en peligro la existencia misma de los medios de
comunicación convencionales, sin embargo, ello recuerda las mismas reacciones
que durante el siglo XIX se
presentaban cuando se desarrollaban nuevos medios de comunicación, como la fotografía para la pintura, la televisión para el cine y otros. Este fenómeno ha creado además una nueva versión del periodista: el digital, es decir, aquel que elabora la información básicamente a través
del Internet y, en consecuencia, una creciente audiencia digital.
El periodismo se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un espacio en el ciberespacio. Este fenómeno ha sido paulatino y no ha sido pacífico debido a los conceptos rígidos de ciertos medios sobre lo que es un medio tradicional. Si un periódico es entendido como una edición en papel impreso y distribuido en las calles de las ciudades por centenares de vendedores, la idea de un periódico digital, es decir, cuya edición se ve a través de un ordenador conectado a una red de Internet, no es tan sencilla de aceptar. Por otra parte, un periódico en papel es pagado directamente, ejemplar por ejemplar y, en el Internet, la mayoría de las personas pueden ingresar a leerlo sin tener que pagar, al menos así es como esta  entendido por algunos.
El Internet trajo más cambios de forma que de fondo en lo que al periodismo se refiere. Por eso no se trata de diseñar nuevos periodistas sino de hacer recuerdo a los que trabajan hoy en la Red y de enseñarles a quienes apenas llegan a ella, los compromisos que  siempre para una profesión esencial en el desarrollo mismo de la humanidad se necesita una actualización constante. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario