De persona a persona
En la actualidad, la telepresencia es una nueva herramienta de productividad empresarial. El avance de las tecnologías de red, el equipo y el soporte lógico de teleconferencia deberían hacer sentir a los usuarios que se “encuentran ahí sin haberse desplazado”. Esto podría lograrse con la así denominada “telepresencia”, término con el que se ha designado a una nueva modalidad de videoconferencia muy eficaz.
En un estudio de telepresencia el objetivo es despertar entre los usuarios la ilusión de que se encuentran conferenciando con sus interlocutores distantes sentados ante una mesa real.
Hoy en día gracias a la mundialización, la creciente necesidad de promover la colaboración internacional y el deseo de reducir las emisiones de carbono impulsarán la demanda de telepresencia. La comunicación con vídeo de alta definición puede incrementar la interactividad y productividad de la industria, así como mejorar las aplicaciones en el campo educativo y médico. Cabe esperar que en el futuro la videoconferencia de elevada calidad llegue a ser práctica corriente en las comunicaciones personales y móviles vídeo, lo que dará a millones de personas la posibilidad de experimentar la telepresencia.
 

.jpg)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario