Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos sin necesidad de teclado físico ni mouse. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual.
El formato estándar se llama pizarra (slate), habitualmente de 7 a 12 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico por Bluetooth o mediante un cable USB.
- Minitabletas
Las minitabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta.
- Booklets
Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.
- Tablefonos
Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de estos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.
UTILIDADES
• Lectura de libros electrónicos
• Lectura sin conexión de páginas web
 (p. ejemplo, con el navegador Opera).
• Lectura de cómics
• Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G interno).
• GPS
• Reproducción de música
• Visualización de vídeos y películas
• Cámara fotográfica y de vídeo HD
VENTAJAS
• Facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un mouse
• Peso ligero
• El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.
• Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.
• Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
• La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
DESVENTAJAS
• Precio superior
• Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional
• Comodidad: una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca. Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.
• Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo.
• Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales por tal corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.
SISTEMAS OPERATIVOS
Se dividen en dos clases:
• Sistemas operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y
• Sistemas operativos pos-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes).
Para la primera clase, los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux.
Para la segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes también están probando productos con Windows 8, con el Chrome OS de Google y con otros varios.
TABLETS INFANTILES
• Incluyen un sistema autoinstalado de control paterno, lo que permite que los adultos puedan revisar todos los contenidos a los que ha tenido acceso el menor.
• Son más resistentes a los golpes 
• Su precio de venta al público es menor que el de una tableta de adultos. 
• Incluyen programas educativos preinstalados, así como los contenidos adecuados a un público infantil. 
• Sistemas operativos como Android (a partir de la versión 4.3) han añadido la opción de crear un tipo de perfil restringido. Google Play, a diferencia de App Store, no cuenta con una sección dedicada totalmente a los niños. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario