jueves, 27 de noviembre de 2014


Periodismo Digital

Para empezar el periodismo digital se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un espacio en el ciberespacio. No es una tendencia nueva, ya que desde 1993 algunas editoras de prensa diaria publicaron información en Internet y en otras redes digitales como America Online y Compuserve creando sitios web muy básicos que proporcionaban información general. Con el tiempo muchos diarios se fueron sumando a esta nueva plataforma digital ofreciendo el mismo contenido que su versión impresa.
De este modo, se define el periodismo digital, o también llamado ciberperiodismo, como la convergencia de medios (Prensa, Radio, Televisión) y recursos en una misma plataforma: el Internet, del cual aprovecha los recursos y servicios para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata. Asimismo, emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos.
Las características del Periodismo Digital están fundamentadas en los principios de la plataforma de Internet: En primer lugar la multimedialidad, ya que el medio puede integrar en una misma plataforma diferentes formatos como texto, audio y fotografías; la Hipertextualidad la cual da la posibilidad de acceder a la información de manera multidireccional y  permite la navegación en el contenido a través de enlaces en relación al texto y la Interactividad que se refiere a la posibilidad que tienen los usuarios de interactuar con el medio, los autores y el texto. Además de otras características como la accesibilidad, usabilidad, inmediatez, actualización las 24 horas, opciones de personalización, adecuado a diferentes dispositivos...

Para muchos estos crecientes fenómenos pone en peligro la existencia misma de los medios de comunicación convencionales, sin embargo, este fenómeno ha creado una nueva versión del periodista, aquel que elabora la información básicamente a través del Internet y, en consecuencia, una creciente audiencia digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario