Viralidad
La viralidad es como se conoce el hecho de que un determinado contenido se difunda de manera exponencial, espontánea y en un corto periodo de tiempo a través de Internet.
Todas las agencias de publicidad y comunicación buscan la viralidad de sus contenidos, ya que de esta manera aumentan la difusión de su mensaje, ganando lealtad y compromiso por parte de su audiencia, ya que es ésta misma la que difunde y recomienda el contenido; a la vez que ahorran su inversión en medios para ganar visibilidad.
Marketing viral
¿Qué es el marketing viral?
Se llama “viral” porque tiene que ver con el concepto de los virus. Un virus se expande pasando de persona a persona. Si llevamos este concepto al marketing, marketing viral es la transmisión de mensajes (videos, publicidades, promociones de precio, etc.) de persona en persona. Y este concepto toma aún más fuerza cuando hablamos de internet y de las redes sociales. Ahora un video publicitario o una noticia, puede pasar rápidamente por las diferentes redes sociales.
También se usa el término marketing viral para describir campañas de marketing encubierto basadas en Internet, incluyendo el uso de blogs, de sitios aparentemente amateurs, y de otras formas de astroturfing diseñadas para crear el boca a boca para un nuevo producto o servicio. Frecuentemente, el objetivo de las campañas de marketing viral es generar cobertura mediática mediante historias "inusuales", por un valor muy superior al presupuesto para publicidad de la compañía anunciante.
Fines del uso de la viralidad
1.-Difusión Masiva de un mensaje. (Positivo o Negativo)
2.-Dar a conocer una marca o un producto
3.-Obtener mas ganancias.
1.-Difusión Masiva de un mensaje. (Positivo o Negativo)
2.-Dar a conocer una marca o un producto
3.-Obtener mas ganancias.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario