jueves, 27 de noviembre de 2014

Podcast y Videoblogs

Las nuevas tecnologías avanzan, avanzan y no se detienen. En ese avance nos llenan de sorpresas inimaginables siendo el caso actual la mejora de la comunicación, haciendo de esta más rápida, efectiva y divertida. A partir de esto expongo la idea del Videoblog. Se define al Videoblog como el espacio audiovisual en el que se cumple las mismas funciones que un blog escrito, que vendría a ser el libre desarrollo de un tema escogido por el blogger. En el caso de los Videoblogs estos se consideran más interactivos, por lo que en la actualidad se han vuelto muy famosos y es que cualquier persona con una cámara y una cuenta en Youtube puede ser un blogger. Antes se hace mención de la página Youtube. Esta página es muy famosa y reconocida por lo que se le podría considerar como uno de los portales de internet más importantes para la difusión de videos. Esta misma página, entrelazándolo más con los blogger, da una “paga” a las cuentas en su sitio que empiecen a tener millares de vistas constantes en sus videos. Esto también se interpreta como la idea de que el videoblogging es una forma de trabajo y muchos lo consideran así, ya que en la actualidad existen muchos bloggers que viven de sus vídeos. Por otro lado, se habla también de los famosos Potcasts. A estos se les ha considerado como una revolución en el audio amateur ya que  es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, en un dispositivo portátil como el popular iPod. Los podcasts tienen la ventaja de no conocer la censura. La ventaja de un podcast es que tú eliges qué y cuándo escuchar. En la radio tradicional debes sintonizar un programa en ciertos días con horario fijo. Al descargar un programa en podcast, podrás escucharlo en cualquier parte a donde tú y tu reproductor mp3 vayan. Además tú eliges en que momento escucharlo las veces que quieras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario