jueves, 27 de noviembre de 2014

Twitter para Comunicadores

El 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad y solamente el 11% tienen entre 12 a 18 años, según comScore que es una página que analiza y da datos estadísticos del mundo digital. De hecho, hasta el papa tiene twitter. Sin embargo cada vez más jóvenes y adultos sienten interés por tener una cuenta de twitter. Twitter se encuentra en la posición 8 de los sitios web más visitados en perú y en el puesto 10 del mundo.

Twitter aplicada para comunicadores 

Internet es una premisa básica que todos los comunicadores tenemos que saber utilizar y aún más saber explotar. Los medios de comunicación y sus profesionales están sufriendo una acelerada transformación a causa del impacto de las poderosas herramientos 2.0. Las Redes Sociales. Las redes sociales están presentes en todos los medios, por lo que los comunicadores sociales son y deben ser conscientes de lo que se está viviendo y del valor agregado que las redes aportan a sus labores. Twitter una herramienta que a la hora de informarse nos brinda real time, el minuto a minuto. También, a través de los hashtags podemos estar informados sobre las principales tendencias y preferencias de los usuarios. 

Twitter puede llegar a ser una herramienta muy útil, tanto para una gran cantidad y variedad de profesionales como para aquellos usuarios que quieran mantenerse informados de un determinado hecho en tiempo real. De hecho, para muchos, Twitter no es una red social, sino un canal de información. Cada minuto son miles y miles de mensajes los que se vierten a esta plataforma, de hecho, uno de los sectores que más están utilizando este medio es el de los periodistas. 
Un ejemplo claro de real time fue durante las explosiones de la maratón de Boston, ocurridas en abril de este año, Twitter se convirtió en un río de información. Las actualizaciones se generaban a cada segundo y los asistentes al encuentro deportivo, que compartían fotos y vídeos, se convirtieron en la fuente principal de noticias. 

 Por mucho que se esfuercen los medios, tanto tradicionales como de nueva generación, la tendencia es cada vez más clara: muchas noticias importantes arrancan a partir de un tuit y es mucho más rápido ver la línea temporal de mensajes relacionados en Twitter antes que consultar algún portal de noticias que tarda unos minutos en vez de unos segundos en correr la voz En lo que se refiere a empresas, estas utilizan twitter ya sea para: 

 • Mantener informados a tus clientes sobre tu evolución
 • Promocionar artículos, blogs, noticias, etc. 
 • Informar sobre nuevos servicios y productos
 • Hacer ofertas y promociones 
 • Dar información en tiempo real


Aquí el resumen: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario