miércoles, 26 de noviembre de 2014

Podcasts y Videoblogs.

Hoy en día la tecnología nos permite transmitir información por nuevos canales, ya sean de interés personal o colectivo, y nos permite preservarlo a lo largo del tiempo. Si yo grabo un mensaje, ya sea únicamente audio o con apoyo visual, expresando mi punto de vista sobre determinado tema yo sé que si es subido a la Red se mantendrá guardado en alguno de sus miles de millones de espacios de almacenamiento. En el caso del videoblog por ejemplo, estos usualmente son de corte personal para entretenimiento de un sector en específico; con frecuencia vemos esto en la plataforma de YoutTube, una página que permite subir videos ilimitadamente de manera gratuita para compartirlos con el mundo. A su vez, tambien tenemos lo que serían los podcast para emitir transmisiones únicamente de audio que pueden ser reproducidos sin importar cuanto tiempo haya pasado desde su  fecha de grabación original. Un ejemplo de página que permita hacer podcasts con libertad podría ser SoundCloud.
La varidad de temas que pueden tocarse es casi ilimitada, pues es no es posible ponerle filtros a una grabación que ya ha sucedido en tiempo real, claro que hay ciertas excepciones como el que posterior a la emisión se hayan efectuado quejas al respecto en la caja de comentarios o se reporte mediante el sistema de Flag ( exclusivo deYouTube ). Más allá de explicar las razones por las que estos métodos de expresión surgen, es mas relevante para el curso el exponer la relevancia que esta tienen en el rubro de trabajo que nos compete, en este caso: comunicaciones. El poder transmitir información sobre un servicio o producto por medio de estas emisiones hace que sea de contenido se perciba como actual y agradable, sumándole ayuda visual en el caso del videoblogging la atención de la audiencia puede ser atraída con  mayor facilidad. Se puede, tambien, crear expectativas y tendencias; para ilustrar ambos casos podemos imaginar en el caso de los podcast el contratar a una persona cuya voz sea agradable y convincente, proveer de información utilizando esta técnica ha probado ser más efectiva que un comercial regular de televisión, y es que se debe a la posiblididad que ofrece al oyente de imaginar el tema del que se habla facilita la comprensión. En el caso de los videoblogs, hay personas que se ganan la vida haciendo transmisiones, reciben una remuneración en base a cierto numero de visitas ( beneficio que reciben únicamente si la plataforma los reconoce como partners, miembros que tienen fines de lucro ). Estas personas son las que tienen más influencia sobre los adultos jóvenes y adolecentes debido a que pueden identificarse con ciertas personalidades, grandes ejemplos hispanohablantes son HolaSoyGerman y elrubiusomg; en el caso europeo tenemos a PewDiePie y en el norteamericano Smosh, Markpiler, Pinklist, entre otros.

Angeles Chung, Paola.
UX-22

No hay comentarios:

Publicar un comentario